¿Eres una víctima del "greenwashing"?

February 9, 2022
¿Eres una víctima del "greenwashing"?
Share

Estoy segura de que te sientes muy bien contigo mismo cuando quieres probar un nuevo producto pensando: "Oye, tal vez pueda elegir algo diferente esta vez, algo respetuoso con el medio ambiente, algo fresco y nuevo".

Esto me pasó con el shampoo. Es algo que la mayoría de la gente usa diario, así que no puedes equivocarte. Fui al supermercado, respiré hondo y miré todas las opciones de productos para el cabello que tenía delante de mí, y lo admiré todo: todos los tonos, formas y colores.

¡Era un desastre! Un bombardeo de opciones, precios, etiquetas y marcas. Si está muy alto o muy bajo, ni siquiera te molestarás, pero si está justo delante de ti y nadie te está mirando, bien podrías echar un vistazo, abrir las botellas y elegir el que te huela increíble. Fin de la historia.

Pero no, no esta vez. Esta vez quiero ser amable con el planeta, pienso en todo el plástico de los océanos y quiero luchar por un futuro más sostenible.

Así que me encuentro con este pequeño y agradable champú llamado "Ama la belleza y el planeta": Edición Océanos Limpios. ¡Oh Dios, esto es exactamente lo que estaba buscando! Sigo leyendo y la etiqueta dice: "Botella hecha de plástico 100% marino". Increíble. Sigo leyendo y dice: "Estamos donando 250.000 dólares para proteger nuestros océanos". Y la ventaja es que también es saludable para tu cabello: no contiene sulfatos.

Este fue el momento en que escuché la voz de George Clooney: "¿Qué más?" Así que lo compré. Sin preguntas.

Ahora pasemos a la ducha. Estaba lavándome el pelo, disfrutando del olor de la sal marina y la bergamota, cuando una pregunta apareció en mi cabeza: "¿Quién hizo este shampoo en realidad?" Me gustó tanto el marketing que olvidé preguntarme de dónde venía esto.

Con el shampoo en mis manos cogí la botella y ahí estaba: Unilever.

La ducha había terminado. Había llegado el momento de arrepentirme: mientras el champú de mi cabeza era arrastrado por el agua, empecé a ahogarme en preguntas. ¿Es Unilever una empresa sostenible? ¿Cuál es su política de reciclaje de plástico? ¿Están haciendo lo suficiente? ¿Están dando la talla? ¿Acabo de ser engañada por sus técnicas de marketing ecológico?

Tenía la sensación de haber sido víctima de greenwashing, lavado de cerebro y lavado de shampoo, como siempre.

Greenwashing fue introducido en 1986 por Jay Westerveld, un ecologista que se dio cuenta de que los hoteles avergonzaban a los huéspedes diciendo que debían reutilizar las toallas para ahorrar agua y "salvar el planeta" cuando en realidad, era una técnica de comercialización utilizada para reducir los costos.


Cuando estaba buscando en Google la marca de shampoo que usaba junto a greenwashing, me encontré con una crítica específica:

"La marca Love Beauty and Planet se comercializa como vegano; sin embargo, la marca es en realidad propiedad de la empresa Unilever que hace pruebas con animales y es uno de los mayores contribuyentes de residuos plásticos".

"Unilever es una compañía transnacional de bienes de consumo británico-holandesa que es propietaria de otras marcas importantes como Dove, Lipton y Breyers. A pesar de sus intentos de promover la igualdad de género y salvar el medio ambiente a través de sus anuncios, todo es por el marketing."

No estamos aquí para destrozar a nadie. Estamos aquí para pensar y hacer preguntas. ¿Están las empresas realmente haciendo su parte o están haciendo creer a los consumidores que se preocupan un poco por el planeta y siguen ganando dinero mientras pueden engañarnos?

Todo lo que digo es que es genial pensar que estamos reciclando basura plástica que va a los océanos, "plástico destinado al océano" y reutilizándola para nuevos productos. Incluso hay una compañía llamada Social Plastic que creó incentivos para la recolección de plásticos del océano por las comunidades costeras locales haciendo impacto ambiental y social. Muchos otros están haciendo lo mismo.

¿Pero es suficiente?

Un estudio reciente de The Pew Charitable Trusts y SYSTEMIQ dice que los residuos plásticos en los océanos se triplicarán para el 2040. Así que no, no creo que estemos haciendo lo suficiente.

Entonces, ¿cómo luchamos contra greenwashing? ¿Cómo autentificamos las marcas honestas?

Buscando la transparencia de la información, buscando certificaciones. Comprobar los hechos. De diferentes fuentes. Tómese el tiempo para leer las etiquetas y siga haciendo preguntas. Hable con la gente también. Y luego haga sus propias elecciones, basadas en lo que valora.

Ser un consumidor responsable no es ser ecológico. Asume que has sido engañado hasta que se demuestre lo contrario.

Fuentes:

Libby McCarthy. "Unilever Brings Sustainable Beauty to the Masses with Love Beauty and Planet Line". Sustainable Brands. 2018. https://sustainablebrands.com/read/product-service-design-innovation/unilever-brings-sustainable-beauty-to-the-masses-with-love-beauty-and-planet-line

Love beauty and planet. Unilever. 2020 https://www.lovebeautyandplanet.com/us/en/the-love-beauty-planet-movement/world-oceans-day.html

Chris Ciaccha, "New study says plastic waste in oceans will triple by 2040". Fox News, July 28, 2020. https://nypost.com/2020/07/28/new-study-says-plastic-waste-in-oceans-will-triple-by-2040/

Social Plastic. 2020 Plastic Bank. https://get.plastic-bank.com/plasticbank-what-is-social-plastic-1a/?gclid=EAIaIQobChMI5Nbxuvf36wIVUvDACh2hkQVhEAAYASAAEgKnbfD_BwE

Envision Plastics. Oceanbound plastics. 2019. https://envisionplastics.com/oceanbound-plastic/

"Greenwashing 101: How to Never Buy UNsustainably Again". Climate Conscious. July 21, 2020. https://medium.com/climate-conscious/greenwashing-101-how-to-never-buy-unsustainably-again-6dbfc5bfd88f

Stephanie Osmanski. "What Is Greenwashing? Greenwashing for Beginners". Green Matters. May 2020. https://www.greenmatters.com/p/what-is-greenwashing

Hannah Nguyen. "Greenwashing: When being "eco-friendly" isn't enough". The Knight Crier. April 18, 2020. https://www.knightcrier.org/top-stories/2020/04/18/greenwashing-when-being-eco-friendly-isnt-enough/

Subscríbete a nuestro Newsletter

Conoce de primera mano lo que pasa al rededor la naturaleza.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.